Ginkgo biloba para reducir las manifestaciones de hiperactividad.
¿Cómo afecta el ginkgo a la memoria y la concentración?
El ginkgo se encuentra comúnmente en forma de extracto, siendo los más recomendados los extractos EGb761 y Li 1370. La Organización Mundial de la Salud reconoce el uso de extracto estandarizado de hojas de Ginkgo para tratar la pérdida de memoria y el dolor, trastornos de concentración, entre otros.
Se han realizado algunos estudios en personas con TDAH1,2 (trastorno por déficit de atención con hiperactividad) y han mostrado resultados alentadores. En particular, los pacientes mostraron menos signos de hiperactividad, falta de atención e inmadurez. Una de estas investigaciones estudió la combinación de ginseng y ginkgo para tratar el TDAH en 36 personas con TDAH, y los pacientes también mostraron signos de mejoría en hiperactividad, problemas sociales, problemas cognitivos, ansiedad… etc.
Otro estudio analizó a 120 personas con deterioro cognitivo, de entre 60 y 853 años. La mitad del grupo recibió 19,2 mg de ginkgo en forma de tableta, 3 veces al día. Después de 6 meses de tratamiento, este mismo grupo obtuvo una puntuación significativamente más alta que el grupo de control en dos pruebas de memoria.
Finalmente, los beneficios del ginkgo en la memoria también se han estudiado en 188 personas sanas entre las edades de 45 y 564, que recibieron 240 mg de extracto de EGB 761 una vez al día durante 6 semanas. Los resultados mostraron que el tratamiento con ginkgo fue superior al placebo, pero solo en el caso de ejercicio que requiera un proceso de memorización bastante largo y complejo.
¿Cómo usar el ginkgo?
Se suele recomendar consumir de 120 mg a 240 mg de extractos (EGb 761 o Li 1370) al día, en 2 o 3 tomas con las comidas. Se recomienda comenzar con 60 mg al día y aumentar gradualmente la dosis para evitar posibles efectos secundarios. Los efectos del ginkgo pueden tardar en aparecer, por lo que se recomienda tomar al menos 2 meses de tratamiento.
Fuentes
1. H. Niederhofer, Ginkgo biloba trata a pacientes con trastorno por déficit de atención, Phytother Res, 2010
2. MR. Lyon, JC. Cline, J. Totosy de Zepetnek, et al., Efecto de la combinación de extracto de hierbas Panax quinquefolium y Ginkgo biloba en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad: un estudio piloto, J Psychiatry Neurosci, 2001
3. MX. Zhao, ZH. Dong, ZH. Yu, et al., Efectos del extracto de ginkgo biloba en la mejora de la memoria episódica de pacientes con deterioro cognitivo leve: un ensayo controlado aleatorio, Zhong Xi Yi Jie He Xue Bao, 2012
4. R. Kaschel, Efectos específicos sobre la memoria del extracto de Ginkgo biloba EGb 761 en voluntarios sanos de mediana edad, Phytomedicine, 2011